El puente-viaducto de Requejo (o puente de Pino) se encuentra actualmente en servicio y constituye hoy en día una referencia histórica de la Ingeniería española de principios del Siglo XX.
Fue proyectado por el Ingeniero José Eugenio Ribera en 1897 e inaugurado en 1914. Su luz, de 120 metros, fue en su momento la mayor de España. Su aspecto está caracterizado por la ligereza y esbeltez de sus formas, quedando perfectamente integrado dentro de la grandeza paisajística de los Arribes del Duero.
En los cien años transcurridos desde su puesta en servicio, la estructura del puente se ha mantenido en un aceptable estado, en su conjunto. Sin embargo, últimamente se había detectado un importante deterioro en zonas localizadas de las vigas principales del tablero que precisaban una urgente reparación, que se ha llevado a efecto. Asimismo, se ha reconstruido el sistema de drenaje de tablero y se ha sustituido el firme existente por uno mucho más ligero.
Artículo relacionado :